EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EL BIENESTAR EN LA FORMACIÓN EDUCATIVA
La importancia del aprendizaje socioemocional, el reconocimiento y gestión de las emociones cada día es más evidente en la sociedad. El proceso educativo bien sea presencial o virtual, requiere que los estudiantes socialicen, generen un vínculo y contacto con otras personas, pares y adultos. Por tal motivo, se necesita desarrollar en las niñas, niños y adolescentes el aprendizaje de la convivencia y el desarrollo personal, generar un sentido comunitario armónico y de respeto.
El contenido del presente curso está orientado a promover el desarrollo de habilidades socioemocionales como factor importante para establecer un ambiente escolar sano, a través de estrategias didácticas.ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE HABILIDADES EN ENTORNOS VIRTUALES
En el marco de la pandemia por COVID-19, los principales desafíos para continuar con las clases a distancia ha sido una realidad ineludible, para lograrlo, los docentes deben crear oportunidades de aprendizaje a través de una variedad de experiencias, y un reto importante ha sido crear clases que satisfagan las necesidades de cada estudiante a través del aprendizaje centrado en el estudiante visto tanto de manera virtual como presencial.
Por tanto, los temas y contenidos del presente curso tienen la intención de enriquecer las herramientas y conocimientos de los participantes con los que puedan diseñar e implementar mecánicas efectivas frente al grupo para que sus alumnos alcancen los objetivos planteados al inicio del curso y responder de forma eficiente a las nuevas necesidades sociales.EL NEUROLIDERAZGO COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO Y MOTIVACIÓN PARA DIRECTIVOS
El Neuroliderazgo es un estilo de liderazgo basado en las neurociencias, para una conducción adecuada de las instituciones. El principal objetivo es explicar cómo funciona el cerebro de las personas lo cual influirán en la toma de decisiones, resolución de problemas, manejo del cambio, colaboración más eficiente con los demás y manejo de emociones acertadas.
Por tanto, el contenido de este curso, permitirá enriquecer al participante sobre temas como neurociencias, los estilos de liderazgo, los beneficios del uso de neuroliderazgo y su aplicación en el sistema educativo, con la finalidad de lograr un impacto favorable en el contexto escolar.